LA EDUCACIÓN
martes, 22 de mayo de 2018
CONCEPTO
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de las figuras de autoridad: los sacerdotes, los padres, los educadores (profesores o maestros)12, pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.3 Cualquier experiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativa.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Como sabemos la educación va de la mano con la evolución del ser humano, ya que todas las sociedades por más primitivas que sean se apoyan en la enseñanza. Podríamos asegurar que la educación asume su origen en las comunidades primitivas y el punto de referencia lo encontramos cuando el ser humano pasa de vivir un estilo de vida nómada a establecerse y ser sedentario; donde ya se beneficia de sus primeras labores, como la caza y la pesca, la agricultura y la recolección de sus alimentos y sobre todo de su supervivencia.
Alcanzaríamos a decir entonces, que La Pedagogía aparece en el momento en que se depuran técnicas y métodos, con el objeto de tener y aprovechar mejor el conocimiento, así como una herramienta para reflexionar los hechos educativos que cada momento histórico requiere.
Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el antiguo oriente: India, China, Persia, Egipto, así como en la Grecia antigua. Tienen un objetivo común, el paralelismo entre estas naciones radica en que la enseñanza se basa en la religión y en las tradiciones.
En los países occidentales, los sistemas de educación tienen su raíz en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo. Una secundaria tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia, en donde Sócrates, Platón y Aristóteles, fueron los pensadores de mayor influencia en su concepción educativa. El objetivo griego era preparar intelectualmente a los jóvenes para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del Estado y en la sociedad. En siglos posteriores, los conceptos griegos, servirían para el desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las áreas de la filosofía, el cultivo del ideal y la promoción de la instrucción atlética (Las Olimpiadas).
Los romanos consideraban el uso de la retórica y la oratoria como aspecto fundamental. Los exponentes mas relevantes son: Quintiliano, educador del siglo I y Cicerón quién propone un ideal “Humanitas”, inspirada en la paidea griega, además impulsa la oratoria. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno.
En los países occidentales, los sistemas de educación tienen su raíz en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo. Una secundaria tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia, en donde Sócrates, Platón y Aristóteles, fueron los pensadores de mayor influencia en su concepción educativa. El objetivo griego era preparar intelectualmente a los jóvenes para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del Estado y en la sociedad. En siglos posteriores, los conceptos griegos, servirían para el desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las áreas de la filosofía, el cultivo del ideal y la promoción de la instrucción atlética (Las Olimpiadas).
Los romanos consideraban el uso de la retórica y la oratoria como aspecto fundamental. Los exponentes mas relevantes son: Quintiliano, educador del siglo I y Cicerón quién propone un ideal “Humanitas”, inspirada en la paidea griega, además impulsa la oratoria. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno.
DIFERENCIA DE LA EDUCACION
La educación empieza en la familia y acaba en el colectivo sociocultural al que se pertenece. Está regida por unas pautas de conducta basadas en la lógica, el respeto y la solidaridad, y consiste en aplicar estas pautas. Otra cosa muy distinta es la formación, que es la introducción de diversas materias útiles para el desarrollo del ser humano y, por ende, de la sociedad. Se puede ser exquisitamente educado pero analfabeto y poseer una eminente formación académica y ser un maleducado. La adecuada combinación de ambas cuestiones resulta en sociedades altamente evolucionadas, capaces de regir su devenir y de solucionar, sino evitar, problemas como esta estafa global llamada crisis (véase Islandia, por ejemplo). Así mismo, creo que el comportamiento de nuestra juventud es resultado de nuestro presente. A nuestros jóvenes no les gusta lo que ven y viven a diario, y menos aún el futuro que intuyen. Sus progenitores están más preocupados por encontrar trabajo, pensar cómo van a pagar sus numerosas facturas o en ganar dinero, que en compartir su tiempo con ellos. Al sistema, tristemente, le interesa que prevalezca la mediocridad sobre la excelencia y se esfuerza para que así sea, contando con nuestra colaboración. Una sociedad mediocre resulta fácilmente manipulable, mientras que los colectivos educados en la positividad, cultivados y poseedores de una sólida formación pueden ser capaces de generar sus propios objetivos vitales, de pensar positivamente, convirtiéndose de ese modo en peligrosos trombos que pueden amenazar muy seriamente el sistema circulatorio del organismo capitalista
TIPO DE LA EDUCACIÓN
Existen diferentes niveles o tipos de educación:
- Educación primaria (educación básica)
- Educación secundaria (educación media)
- Educación de grado o superior (educación terciaria educación) – educación
- Educación universitaria (formación de grado). Si bien ambas poseen características marcadamente diferentes se las ha ubicado en un mismo escalón dado que para ambas es preciso la aprobación del nivel anterior: nivel de educación secundaria o media.
- Educación de posgrado (máster o magíster, maestrías, posgrados)Para poder acceder a cada uno de los niveles educativos es preciso haber aprobado los niveles anteriores. Así para poder acceder a una educación media (educación secundaria) es indispensable aprobar las evaluaciones pertinentes a la educación básica y así suce
CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN
Te explicamos qué es la educación, qué es lo que se transmite a los educandos, y cuáles son sus características principales.
Es un acto de comunicación
Dentro de la educación interviene un emisor (educador), un receptor (educando), un mensaje (contenido educativo). Esto se brinda a través de un canal para influir positivamente o mejorar sobre el receptor en algún aspecto.
Emisor
Este emisor puede ser pasivo (por ejemplo un libro) o activo (un docente, profesor) pero siempre intentará influenciar sobre el receptor para incorporar determinado conocimiento.
Receptor
La educación necesita de otro (educando) que reciba o capte la información y la procese de la manera adecuada. Por otra parte el receptor es quien configura, transforma, selecciona y le da sentido propio a la información que recibe.
Creación propia del receptor
La educación es un acto que implica la participación activa, intelectualmente hablando, del receptor. Así, es este quien captará la información que le provee la educación y creará conceptos o teorías nuevas.
QUE ES LA EDUCACIÓN
La Educación es la formación practica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento. La Educación es un proceso mediante el cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en practica en la vida cotidiana. La Educación de una persona comienza desde su infancia, al ingresar en institutos llamados escuelas o colegios en donde una persona previamente estudiada y educada implantara en el pequeño identidades, valores éticos y culturales para hacer una persona de bien en el futuro.
La Educación comprende tres estados fundamentales para el desarrollo de la persona, 1. La inserción de valores en el sujeto para que aprenda a ser justo, en este paso la persona aprende lo que es la moral y los principios de ciudadanía básicos para mantener la cultura del estado. 2. Conocimientos prácticos para emplearlos en situaciones que impliquen alguna destreza en particular para realizar una tarea, ejemplo: Matemáticas, Literatura, Biología, y materias que se ven en colegios. 3. La carrera para obtener rangos que se establecen para poder ejercer profesiones a futuro con las que se formara una calidad de vida el hombre educado. La educación es un tema esencial en la sociedad, actualmente nos encontramos en una época de cambios y avances tecnológicos, morales y educativos constantes, en los que el ser humano se tiene que adaptar a las necesidad básicas de un nuevo mundo que se debate entre la contaminación, la guerra, el optimismo y la naturaleza.

OBJETIVO
‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz. Además de sus evidentes beneficios para una vida más plena y mejor, la educación puede contribuir a la mejora de la sociedad en su conjunto; una sociedad en la que la gente sea consciente de sus derechos y deberes’. (Nivasini, estudiante de secundaria de India y participante en la plataforma online El Mundo que Queremos
En el mundo de hoy, estos planteamientos siguen plenamente vigentes. Las sociedades se enfrentan a cuestiones insolubles sobre el futuro y la sostenibilidad del planeta. Las respuestas innovadoras que las personas individuales o grupos puedan dar a estos cambios y desafíos dependerán en parte de sus conocimientos y capacidades para comprender los problemas a los que se enfrentan y para plantear y poner en práctica soluciones duraderas desde el reconocimiento de un destino común y el compromiso por la justicia social. La educación tiene un papel central en este proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CONCEPTO
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos , habilidades , valores , creencias y ...

BLOBS EDUCATIVO
-
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos , habilidades , valores , creencias y ...
-
Como sabemos la educación va de la mano con la evolución del ser humano, ya que todas las sociedades por más primitivas que sean se apoya...
-
‘La educación es lo más cercano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza ...